top of page

10 consejos para hacer de la lectura un hábito.

  • Foto del escritor: SEBASTIAN DIAZ
    SEBASTIAN DIAZ
  • 15 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

. 1 Lee por placer. Esta es la primera sensación que debe ser relacionada con este hábito. Leer debe ser, antes que nada, una actividad recreativa, para alegrar el humor después de un largo día de estrés. Por lo tanto, lee primero sobre temas que te interesen, con los que te sientas identificado o involucrado. NUNCA empieces con una gran obra universal, empieza con un texto simple, pero ameno y reconfortante. Ve paso a paso, y al final, leerte Cumbres Borrascosas de principio a fin será pan comido.


2. La biblioteca es tu amiga. Si aun no has sido a una biblioteca, ahora es el momento. El préstamo de libros es el servicio estrella de las bibliotecas. En estos edificios, dedicados al conocimiento y a la cultura, podrás disfrutar de manera gratuita del préstamo de infinidad de libros en papel y libros electrónicos. Además, te enterarás de las últimas novedades, leerás los grandes clásicos literarios, e incluso podrás participar en clubes y reuniones exclusivas.


3. Reserva al menos media hora diaria a la lectura. Ni más, ni menos. El día a día nos consume y a menudo nos fuerza a sacrificar ciertos momentos de ocio, incluyendo la lectura. Quizás media hora diaria sea suficiente, aunque seguro pronto te darás cuenta de que es tiempo insuficiente. Puedes elegir cualquier momento del día: Después de desayunar, después de almorzar, antes de acostarte. Pero tienes que comprometerte para hacer de esto un verdadero hábito.


4. Apaga la televisión y el celular. ¿Cuántas veces nos encerramos en las pantallas e ignoramos todo lo que está a nuestro alrededor? Tanto una alternativa como la otra podrían considerarse “ladrones del tiempo”. Cuando te dispongas a leer, apaga la televisión y pon el celular en modo “silencio”. Así, a la hora de leer tranquilo, no te distraerán, ni te sacarán de onda, el noticiero ni las notificaciones del trabajo.


5. Encuentra un buen lugar para leer. De preferencia un lugar tranquilo. No es muy recomendable leer en una fiesta ruidosa. Puede ser en el parque, sentado en una banca, en tu cafetería favorita, acompañado de una taza de expreso, o en el camino de vuelta a casa. Si estás en el transporte público y falta un largo recorrido a tu destino, ahora es el momento de leer.


6. Intenta empezar leyendo poesía. A diferencia de lo que muchos creen, la poesía puede ser un buen punto de inicio. Son textos cortos y de gran profundidad que enriquecerán tu vocabulario, son interesantes y harán volar tu imaginación.


7. No pongas pretextos. Si le das una oportunidad a los textos y a las palabras, te sorprenderás gratamente por que son cosas que descubres por primera vez, después de tanto ignorarlas.


8. Forma un club. Junta a varios amigos o conocidos que compartan tu pasión. Recuerden que deben hablar sobre libros. Todos los miembros pueden leer mismo libro y comentarlo desde sus diferentes perspectivas. ¡Descubrirás cuanto cambia según la persona que comenta! Busquen un lugar como una cafetería, una biblioteca, o la casa de alguno de ustedes, para sus juntas. Para hacerlo aun más divertido, pónganse una contraseña original y divertida (por ejemplo, “Romanticismo” o “Cervantes mola”); para acceder a las reuniones deberás tocar a la puerta y decir la palabra o frase.


9. Leer más mejora la inteligencia. Para que funcione realmente, introduce varios patrones repetitivos a tu media hora de lectura. Por ejemplo, puedes leer más rápido—más palabras, más conocimiento. Mientras lees, deja de mover los labios y elimina esa voz interna. Es mucho más fácil si lees en silencio, y dejas que tu cerebro absorba la información por sí solo.


10. Recuerda que los libros enriquecen la vida. Desarrollan la cultura y la conciencia personal. Conservan el saber, lo difunden, y abren nuevos horizontes. Favorecen la imaginación, la creatividad, la investigación y la innovación.


¡Todo listo! Empieza con un pequeño texto y empieza poco a poco para hacer de la vida algo gratificante y extraordinario.


Fuente de la foto:

Fuente de los consejos:

 
 
 

1 Comment


Diana Diaz Peña
Diana Diaz Peña
Sep 15, 2021

Es bueno leer hasta las cajas de cereales! Muy buen artículo

Like

Suscríbete para recibir mis más recientes posts

gracias por registrarte!

© 2023 Ratty's Lair

bottom of page